
Son muchos los nombres por medio de los cuales se le conoce a esta metodología: Just in time, manufactura esbelta, manufactura ágil, manufactura de clase mundial, sistema de producción Toyota y otros más. Los resultados obtenidos a través de sus prácticas la convierten en una de las filosofías de producción más exitosas y revolucionarias de la historia.
Como resultado, una organización que aplique Lean Manufacturing debería ajustar su producción a la demanda, en el momento y las cantidades en que sea solicitada, y con un costo mínimo. Según entonces, Lean Manufacturing puede definirse como una filosofía de producción que agrupa un conjunto de técnicas que nos facilitan el diseño de un sistema para producir y suministrar en función de la demanda, con el mínimo costo, una calidad competitiva y alta flexibilidad; de tal forma que Lean Manufacturing permitirá que la organización:
- Minimice sus inventarios
- Minimice sus retrasos
- Minimice su espacio de trabajo
- Minimice sus costos totales
- Minimice su consumo energético
- Mejore su calidad
En términos generales, contribuye a que la organización sea más competitiva, innovadora y eficiente.
Herramientas aplicadas a un modelo estratégico
Eliminación de despilfarros
- Flujo continuo: Balanceo de líneas
- Técnica SMED
- Kanban
- Diseño de layout
- 5’s y Andon
- TPM
Eliminación de variabilidad: Calidad
- Seis Sigma
- Poka Yoke
- AMFE
- Solución de problemas
- Herramientas estadísticas
- Estandarización del trabajo
Logística: Entrega
- Lean logistics
- Kanban
- Heijunka
- Teoría de restricciones